Author Archive:

Te lo explicamos en Clínica Dental Utrilla & Costa en Mataró
En la Clínica Dental Utrilla & Costa en Mataró, sabemos lo crucial que es mantener una buena salud bucodental. Por eso, queremos destacar la importancia de realizar visitas regulares al dentista. Estas visitas no solo son esenciales para mantener tus dientes y encías en buen estado, sino también para prevenir problemas más graves que podrían requerir tratamientos costosos y dolorosos en el futuro. Leer más

Dejar de rechinar los dientes en Clínica dental en Mataró
Entendiendo el rechinamiento dental
El rechinamiento dental también conocido como bruxismo, es un problema común que afecta a muchas personas sin que sean conscientes de ello. Se refiere al hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante la noche. Aunque puede parecer un problema menor, a largo plazo puede causar daños significativos en los dientes y el sistema masticatorio.

Los espacios dentales, también conocidos como diastemas, son una condición común que puede afectar tanto la estética como la funcionalidad de la sonrisa. Este artículo explora las diversas opciones para tratar y manejar los espacios dentales.

La piorrea, una fase avanzada de la enfermedad periodontal, puede tener graves repercusiones en la salud bucal y la calidad de vida de una persona. A través de este artículo, nos proponemos explorar en profundidad qué es la piorrea, sus causas, síntomas, y los tratamientos efectivos para combatirla.

Tener una ampolla de sangre en la boca, sobre todo si no duele, puede causar cierta inquietud. Sin embargo, en la mayoría de los casos se trata de una afección leve que desaparece por sí sola. A continuación, te contamos por qué pueden aparecer, cómo reconocerlas y qué hacer si te sucede.
¿Qué es una ampolla de sangre en la boca?
Las ampollas de sangre son pequeñas acumulaciones de sangre bajo la mucosa oral que se forman de forma repentina. Suelen aparecer en la mejilla, la lengua, el paladar o la encía, y aunque pueden ser llamativas, normalmente no provocan dolor ni complicaciones.
¿Es lo mismo una bolita, pelota o bola roja que una ampolla?
Muchos pacientes se refieren a estas lesiones como «pelotas» o «bolas rojas». Aunque normalmente son ampollas de sangre, también podrían tratarse de otras lesiones como úlceras, abscesos o angiomas. Ante cualquier duda, sobre todo si hay cambios en su tamaño o dolor, lo mejor es que un dentista la revise.
Principales causas de ampollas de sangre en la boca
Las razones por las que aparece una ampolla de sangre pueden variar, pero entre las más frecuentes están:
- Morderse accidentalmente al comer.
- Cepillado agresivo o prótesis que rozan.
- Tomar alimentos demasiado calientes o duros.
- Problemas de coagulación (como la hemofilia).
- Uso de medicamentos anticoagulantes.
- Niveles altos de estrés.
Zonas más comunes donde aparecen
Ampollas en las mejillas
Las más habituales. Suele bastar con una mordedura leve para que se forme.
Ampolla en el paladar superior
Puede deberse al contacto con alimentos calientes o aparatos dentales.
Lengua o encías
También son zonas sensibles, especialmente si hay inflamación o traumatismo.
¿Cómo se tratan las ampollas de sangre en la boca?
En la mayoría de los casos no requieren tratamiento médico. Aquí tienes algunas recomendaciones para aliviar las molestias y favorecer su curación:
- No pinchar ni explotar la ampolla.
- Hacer enjuagues con agua tibia y sal.
- Aplicar geles con ingredientes calmantes como clorhexidina o ácido hialurónico.
- Evitar alimentos calientes, muy salados o picantes.
- Acudir al dentista si no mejora o hay signos de infección.
¿Cuánto tarda en curarse una ampolla de sangre?
Lo habitual es que desaparezca sola entre tres y siete días. Si pasados siete días la lesión sigue igual o empeora, conviene que el odontólogo la revise.
¿Cuándo conviene acudir a la consulta?
Consulta con tu dentista si:
- La ampolla no se cura en una semana.
- Te salen varias o con frecuencia.
- Aparece acompañada de dolor, pus o sangrado.
- Tienes otros problemas de salud como trastornos sanguíneos o inmunológicos.
Prevención y cuidados para evitar nuevas ampollas
Aunque no siempre pueden evitarse, estos consejos ayudan a reducir el riesgo:
- Usa un cepillo de cerdas suaves y sé cuidadoso al cepillarte.
- Revisa que las prótesis o aparatos dentales estén bien adaptados.
- Mantén una dieta rica en vitamina C y hierro.
- Evita tabaco y alcohol.
- No olvides tus revisiones periódicas en la clínica dental.
Conclusión
Las ampollas de sangre en la boca son muy comunes y, por lo general, inofensivas. Si aparecen de forma aislada y sin síntomas graves, se resuelven fácilmente. Pero si son frecuentes o te generan molestias, lo mejor es dejarlo en manos profesionales dentales. En Clínica Dental Utrilla & Costa estaremos encantados de ayudarte.
Preguntas frecuentes sobre ampollas de sangre en la boca
¿Qué son y por qué salen?
Esas burbujitas con sangre que a veces aparecen en la boca suelen ser el resultado de mordidas accidentales, comidas demasiado calientes o alimentos con bordes duros como galletas o pan tostado. También pueden salir después de un arreglo dental. Lo bueno es que normalmente desaparecen solas en pocos días.
¿Debo preocuparme si me sale una?
En la mayoría de casos, no. Pero si notas que te salen muy seguido, duelen mucho o no mejoran después de una semana, sería bueno que un dentista le eche un vistazo.
¿Se puede reventar?
Mejor no. Aunque dé tentación, al reventarla podrías infectarla y hacer que tarde más en curarse. Lo más seguro es dejar que se absorba sola.
¿Cuánto tardan en quitarse?
Por lo general, entre 3 días y una semana. Si pasan más de 7 días y sigue ahí, o si se ve muy inflamada o con pus, vale la pena consultar.
¿Cómo aliviar las molestias?
Puedes hacer enjuagues con agua tibia y sal (media cucharadita en un vaso de agua) 2-3 veces al día. Evita alimentos ácidos, picantes o muy calientes que puedan irritarla más.
¿Se pueden prevenir?
¡Claro! Trata de comer con cuidado para no morderte, deja que las comidas muy calientes se enfríen un poco y usa un cepillo de dientes suave.
¿Toda mancha roja en la boca es esto?
No necesariamente. Si no estás seguro de qué es, o si no desaparece, lo mejor es que un profesional la revise para descartar otras cosas.
¿Pueden estar relacionadas con una enfermedad más seria?
En casos muy raros, si salen constantemente sin razón aparente, podrían relacionarse con otros temas de salud. Si te preocupa, consulta con tu médico.
¿Qué no debo comer si tengo ampolla de sangre en la boca?
Evita lo ácido (limón, vinagre), lo picante, lo muy caliente y alimentos duros como frutos secos o pan duro hasta que sane.
¿Los niños también pueden tener ampollas de sangre?
Sí, sobre todo cuando están aprendiendo a masticar o si comen algo muy caliente. Normalmente no es grave, pero si al niño le duele mucho o no se le quita, es mejor preguntarle al pediatra.
Referencias bibliográficas
American Dental Association. (2023). Oral Health Topics: Soft Tissue Lesions.
Cohen, P. R. (2022). Blood-Filled Blisters in the Oral Cavity: A Review. Journal of Oral and Maxillofacial Pathology, 26(1), 1–6.
Mayo Clinic. (2023). Mouth Sores.
Pindborg, J. J. (2021). Atlas of Diseases of the Oral Mucosa. Copenhagen: Munksgaard.
Scully, C. (2022). Oral and Maxillofacial Medicine: The Basis of Diagnosis and Treatment (4th ed.). Elsevier Health Sciences.

¡Espacios limpios! Cómo abordar las caries entre los dientes
En este artículo te explicaremos cómo abordar las caries entre dientes, sus causas, tratamientos y cómo prevenirlas para mantener una boca sana y libre de caries.

¡Alivio inmediato! Soluciones para heridas e inflamación en las encías
En este artículo, te brindaremos información detallada sobre las heridas e inflamación en las encías, sus causas, tratamientos y consejos para la recuperación y cuidado.

¡Salva tus dientes! Cómo tratar y prevenir los dientes con agujeros
En este artículo, te explicaremos las causas y factores que provocan la aparición de agujeros en los dientes, así como los tratamientos disponibles y las medidas preventivas para mantener una sonrisa saludable.

Una de las preguntas más frecuentes que surgen cuando se habla de limpiezas dentales es si estas procedimientos son dolorosos. La verdad es que, en general, las limpiezas dentales no son dolorosas y la mayoría de las personas no experimentan dolor durante o después de la limpieza dental.

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se ocupa de la correcta posición de los dientes y huesos mal posicionados. Los dientes que no tienen una buena posición y los que no muerden del todo bien unos contra otros son difíciles de mantener limpios, además corren el riesgo de que se caigan por caries u otras enfermedades periodontales, también generan más tensión sobre los músculos al masticar, esto puede hacer que suframos dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores en el cuello entre otras cosas.